AMSIA
11 de septiembre

18:00

CTL FORMACIÓN IMAGEN Y SONIDO

Entrada libre previa inscripción.
NAK EXPLORER
LABORATORIO:
“SECUENCIACIÓN Y SONORIZACIÓN EN DIRECTO”
Actividad en colaboración con el Departamento de Composición del CSMN, la Ciudad de la Música de Navarra, el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra y CTL Formación y Estudios Arión.
Concebido como un proyecto a largo plazo, este laboratorio de investigación y experimentación sonora permitirá ampliar el horizonte creativo de los compositores del CMC Garaikideak y el alumnado de Composición del CSMN.
Tomando como modelo de estudio dos piezas pioneras de música electrónica que se representaron en los Encuentros del 72: IT de Eduardo Polonio y Horacio Vaggione y Untitled de David Tudor, el artista sonoro Javier Úcar (AMSIA) impartirá una sesión de secuenciación y sonorización en directo de música electrónica, una herramienta fundamental para la composición musical del siglo XXI.
ACTIVIDAD:
Hora: de 18:00 a 21:00 h
Lugar: CTL Formación Imagen y Sonido
Entrada: acceso libre previa inscripción.
INFORMACIÓN / INSCRIPCIONES: 10 plazas. Hasta el 7 de septiembre a través del correo: ignacio@ctl-online.com
PROTOCOLO COVID
ACTIVIDADES Y CONCIERTOS
Atendiendo a los protocolos establecidos para eventos culturales con motivo de la COVID-19, el límite y control de aforo para las actividades seguirá en todo momento la legislación vigente. Para más información e inscripciones consulta las pautas de cada espectáculo
Programas de mano:
Podrás acceder al programa de mano de cada espectáculo a través de nuestra web en formato PDF. Además, cada día, en el acceso a los recintos, dispondrás de un código QR que te permitirá descargar el programa correspondiente a ese concierto en tu teléfono móvil.
RECOMENDACIONES
Normas de seguridad e higiene:.
– Sigue en todo momento las indicaciones del personal de la organización.
Control de accesos:
– En los conciertos con inscripción previa se ruega asistir al recinto con media de hora de antelación como mínimo, para facilitar a la organización la identificación de los asistentes de manera segura y ordenada. Para la identificación de los asistentes se solicitará el nombre y el DNI.
AMSIA

AMSIA es una de esas ocultas figuras representativas de la música vasca acaecida y desintegrada tiempo atrás. Bautizado por un tal “Carlos Desastre” en el Matadero de Azkoitia (Gipuzkoa) hace dos décadas y breve resumen del devenir de una autóctona escena musical autodenominada como “Las otras músicas” o “Musicas arriesgadas” que no fue mas que, el enésimo intento en la búsqueda de la belleza mediante el ruido y el sonido, en un lugar donde la tradición y el folklore forman parte del paisaje.
De carácter solitario y plenamente electrónico, actualmente su trabajo se basa en orquestaciones MIDI junto a sonidos sintetizados, vinilos y librerías de samplers, en un collage sonoro de resultado caótico e impredecible. Músicas con tintes dramáticos e inquietantes que nos sumergen en un imaginario sonoro desordenado y de extraña belleza.