ENSEMBLE SINKRO
9 de septiembre

20:00

AUDITORIO BALUARTE (SALA MURALLA)

Entrada de pago.
Precio del evento: 15 €
CONCIERTOS NAK
“CÓDIGOS DE ESCUCHA”
La mitificación de la ciencia
Obras de Z. F. Gerenabarrena, F. Ibarrondo, J. L. Campana, M. Urquiza e I. Urrutia
Desde los comienzos de la ciencia, la inseguridad y el espíritu crítico han estado latentes en el corazón de la actividad científica, y, pese a ello, los medios de comunicación la mitifican contradictoriamente. Se proclama que nuestra sociedad está dominada por la ciencia y, simultáneamente, las noticias científicas son transmitidas de un modo nada científico. Si uno no despierta su logos, se mantendrá en la perspectiva mítica de la ciencia.
La creación de una nueva obra comienza a partir del manejo de gran cantidad de información científica y técnica que sirve de base a la construcción de una estructura musical. Pero también puede partir de un relato que nos cautiva, apelando a nuestros mitos ancestrales. Las motivaciones, el desarrollo y los resultados se pueden balancear entre distintos planos dando riqueza al concepto que desea expresar de cada obra. La composición actual abre nuevos caminos y supone, como punto de partida, establecer compromisos a distintos niveles: tomar una actitud crítica ante lo que la ciencia y la tecnología nos ofrece, buscar explicaciones, proponer soluciones e incluso plantear un debate mediante una manifestación artística de enorme calado social y económico.
El conocimiento exhaustivo de las leyes físicas que rigen en el comportamiento acústico del sonido son códigos que determinan las formas y modos de componer, difundir y escuchar la música actual. La tecnología y la estética musical han mitificado la escucha, conformando una única perspectiva anclada a determinados patrones. El concierto de Ensemble Sinkro está conformado por una serie de obras que proponen a la audiencia distintas perspectivas de escucha. Perspectivas provocadas por el planteamiento de cada composición, las cuales ponen de manifiesto la coexistencia de distintos grados de percepción. La interpretación sirve de correa de transmisión para el/la compositor/a, proponiendo al oyente descubrir nuevos territorios sonoros, sacar a la luz elementos ocultos y expresar nuevas y variadas formas de sentir la música. En definitiva, músicas que en el ritual del concierto reclaman algo muy sencillo y al alcance de todos: una escucha activa.
PROGRAMA:
Bikoitz (2021) para violín, violoncello y electrónica – Zuriñe F. Gerenabarrena
Euskal Ritmoak (1971) para violín y piano – Félix Ibarrondo
New life (2021) para violin “live” y ensemble de instrumentos de tradición oral digitalizados – José Luis Campana
Cinq pièges brefs (2013) para violín, violoncello y piano – Mikel Urquiza
Hari-Harian (2021) para violín, violoncello y piano “live” y ensemble de instrumentos de tradición oral digitalizados – Isabel Urrutia
ELENCO ARTÍSTICO:
Victor Parra: violín; Esti Oraá: violoncello; Sergio Gutiérrez: piano; Koldo Sagastume: electrónica.
EVENTO:
Hora: 20:00 h
Lugar: Auditorio Baluarte (Sala Muralla)
Entrada: 15 €. Compra de entradas: taquilla Baluarte u online www.baluarte.com
PROTOCOLO COVID
ACTIVIDADES Y CONCIERTOS
Atendiendo a los protocolos establecidos para eventos culturales con motivo de la COVID-19, el límite y control de aforo para las actividades seguirá en todo momento la legislación vigente. Para más información e inscripciones consulta las pautas de cada espectáculo
Programas de mano:
Podrás acceder al programa de mano de cada espectáculo a través de nuestra web en formato PDF. Además, cada día, en el acceso a los recintos, dispondrás de un código QR que te permitirá descargar el programa correspondiente a ese concierto en tu teléfono móvil.
RECOMENDACIONES
Normas de seguridad e higiene:.
– Sigue en todo momento las indicaciones del personal de la organización.
Control de accesos:
– En los conciertos con inscripción previa se ruega asistir al recinto con media de hora de antelación como mínimo, para facilitar a la organización la identificación de los asistentes de manera segura y ordenada. Para la identificación de los asistentes se solicitará el nombre y el DNI.
ENSEMBLE SINKRO

Ensemble Sinkro es un grupo de música contemporánea con sede en Vitoria-Gasteiz especializado en el ámbito de las nuevas tecnologías aplicadas a la creación musical actual. Sus señas de identidad son: la exploración de nuevos modos de expresión, la experimentación con nuevas técnicas instrumentales, la manipulación del sonido por medios electroacústicos, la interacción con las nuevas tecnologías y la fusión con otras disciplinas artísticas como la danza, el vídeo o la pintura.
Ha grabado 1 CD para la Fundación Autor y 8 CDs en el sello discográfico Sinkro Records. Algunos de ellos dedicados a compositores vascos de reconocido prestigio. Desde 2005 es el grupo residente del Bernaola Festival de Vitoria-Gasteiz, donde presenta sus proyectos más innovadores. Asimismo, aborda distintos campos de experimentación musical en espacios culturales a través del intercambio con artistas e instituciones y colaborando con solistas y agrupaciones de reconocido prestigio internacional.