BELÉN OTXOTORENA & KUARIST
3 de septiembre

18:00

CIVICAN FUNDACIÓN CAJA NAVARRA

Entrada libre previa inscripción. Aforo limitado
CONCIERTO NAK TXIKI:
“KUA-KUA…KUARIST!”
Espectáculo musical pedagógico dirigido a familias con niños / as a partir de 5 años.
Actividad en colaboración con CIVICAN – Fundación Caja Navarra.
En primicia para el festival NAK, Belén Otxotorena y Kuarist estrenan este cuento musical para cuarteto de saxofones basado en el mito griego de Leda y el Cisne.
En esta adaptación del mito, Leda se convierte es una valiente garza negra felizmente emparentada con Tíndaro, un apuesto y majestuoso pavo real.
Una preciosa mañana de primavera, Zeus, Dios entre los dioses, ve a Leda pescando en el río Eurotas y se encapricha, perdidamente, del valioso oro que recubre sus ojos, sus patas y su fuerte y puntiagudo pico amarillo.
Zeus, ciego por aquel metal precioso, decide bajar a la Tierra convertido en cisne, con el firme propósito de arrebatar a Leda todo el oro que contiene su maravilloso cuerpo.
¿Conseguirá Zeus engañar a una garza tan especial e inteligente?
¿Sabrá Leda utilizar las palabras mágicas: Kua, kua… Kuarist !?
Una mirada contemporánea del mito con música de R. Hoffmann, G. Lago, D. Maslanka, y D. Salleras.
ELENCO ARTÍSTICO:
Belén Otxotorena: Cuento y narración
Kuarist: Leire Unzué (saxo soprano), Carmen Ferrando (saxo alto), Josu Marauri (saxo tenor) y Sergio Eslava (saxo barítono).
EVENTO:
Hora: 18:00h
Lugar: CIVICAN. Fundación Caja Navarra
Entrada: Acceso libre previa inscripción
INSCRIPCIONES:
· En el correo electrónico: informacioncivican@fundacioncajanavarra.es
· En el teléfono 948 222 444
· Presencialmente en CIVICAN
Aforo limitado. Cada persona podrá realizar un máximo de 4 reservas.
Para participar en las actividades es necesario estar dado de alta en la base de datos de CIVICAN. Cualquier persona puede registrarse de forma gratuita en el momento, aportando un documento oficial que acredite su identidad.
PROTOCOLO COVID
ACTIVIDADES Y CONCIERTOS
Atendiendo a los protocolos establecidos para eventos culturales con motivo de la COVID-19 se establecerá límite y control de aforo para todas las actividades. El acceso a las mismas se realizará previa inscripción. Para más información e inscripciones consulta las pautas de cada espectáculo.
Programas de mano:
Podrás acceder al programa de mano de cada espectáculo a través de nuestra web en formato PDF. Además, cada día, en el acceso a los recintos, dispondrás de un código QR que te permitirá descargar el programa correspondiente a ese concierto en tu teléfono móvil.
RECOMENDACIONES
Normas de seguridad e higiene:
– Acude con una antelación mínima de 1/2 hora a los espectáculos.
– Es obligatorio el uso de mascarilla durante todo el concierto.
– Mantén la distancia de seguridad interpersonal de un metro.
– Sigue en todo momento las indicaciones del personal de la organización.
Control de accesos:
– En los conciertos con inscripción previa se ruega asistir al recinto con media de hora de antelación como mínimo, para facilitar a la organización la identificación de los asistentes de manera segura y ordenada. Para la identificación de los asistentes se solicitará el nombre y el DNI.
BELÉN OTXOTORENA & KUARIST

BELÉN OTXOTORENA, supo, desde muy pequeña, que uno de sus destinos favoritos era el escenario. Le gustaba cantar, bailar y, sobre todo, CONTAR así que cuando llegó el momento de levantar el vuelo y elegir una profesión, decidió que quería ser ACTRIZ, por eso estudió Arte Dramático. Lo que no sabía era que combinar el teatro con sus estudios de música le ayudaría a descubrir lo que realmente se convertiría en la pasión de su vida: CONTAR HISTORIAS CON MÚSICA EN DIRECTO. Todavía se emociona cuando se sube al escenario, todavía conserva el deseo de despertar la imaginación de grandes y pequeños, todavía sigue intentando volar.
KUARIST, término creado desde una conjunción de palabras en esperanto, significa “entre cuatro”. Así como el objetivo de este lenguaje es la integración y la comunicación global, el proyecto al que han dado forma estos jóvenes artistas enlaza obras de reciente creación con repertorio clásico tradicional, siempre desde la perspectiva de un conjunto de saxofones.
Comienza su andadura inaugurando el Festival de Música Contemporánea “NAK 2020” y se clasifica para la fase final del concurso internacional de música de cámara “La Folia Nuova”. Actualmente se encuentra elaborando el proyecto “La última nota”, concierto que conecta obras de repertorio internacional mediante una narrativa audiovisual. Sus futuros proyectos son la participación en el festival “Saxophone Days” y en el Congreso Internacional de Saxofón que se celebrará en Japón el año próximo.
