CMC GARAIKIDEAK & MIREN KARMELE GÓMEZ

 18 de septiembre

20:00

AUDITORIO BALUARTE (SALA MURALLA)
Entrada de pago. Aforo limitado.

Precio del evento: 15 €

CONCIERTO: “FUSIÓN”
FUSIÓN V: Música sinestésica en 3D

El nuevo proyecto de investigación y creación del Centro de Música Contemporánea Garaikideak, en colaboración con la artista sinestésica Miren Karmele Gómez, es una innovadora propuesta multidisciplinar que parte del lenguaje de la música de nueva creación y las nuevas tecnologías.

Las obras que se dan cita en este concierto toman como punto de partida la fusión en su acepción más literal: la unión de dos o más cosas diferentes formando una sola. Diferentes tipos de fusiones integrarán las obras del programa: fusión estilística, fusión como proceso físico presente en la naturaleza o procesos de fusión nuclear en las estrellas. Cuatro obras de estreno absoluto, compuestas por autores del CMC Garaikideak, para un concierto innovador que creará un espacio acústico y escénico de expresión multidisciplinar.

“Fusión” propone la interacción de mundos sonoros y visuales por medio de las nuevas tecnologías. Mediante gafas de realidad virtual en 3D, la artista Miren Karmele Gómez realizará instantáneas visuales que solo ella percibe gracias a su capacidad sinestésica. Las obras que Karmele escuchará (y visualizará) en directo serán dibujadas y proyectadas simultáneamente, para que los espectadores puedan descubrir el maravilloso universo de las mentes sinestésicas y disfrutar de un espectáculo único e irrepetible.

PROGRAMA:

Fragen I. Poética y finitud (2021)*
Autor: Ignacio Fdez. Galindo
Intérpretes: Ignacio Fdez. Galindo y Pablo Arricibita (set de electrónica), Sergio Eslava (saxos).

Punto de Fusión (2021)*
Autor: David Cantalejo Gómez
Intérpretes: Irene Villar (flauta), Xabi Olazabal (acordeón).

Lotura batura (2021)*
Autor: Aitor Urquiza Cirauqui
Intérpretes: Ainara Martínez (txistu, txirula, salterio, tamboril y tambor grave), Xabi Olazabal (acordeón).

Nova (2021)*
Autora: Yolanda Campos Bergua
Intérpretes: Irene Villar (flauta y piccolo), Sergio Eslava (saxo barítono y spring drum).

*Estreno absoluto. Obra de encargo de NAK Festival

ELENCO ARTÍSTICO:
CMC Garaikideak. Creación e interpretación musical
Artista visual: Miren Karmele Gómez

EVENTO: 

Hora: 20:00h
Lugar: Auditorio Baluarte (Sala Muralla)
Entrada: 15€

PROTOCOLO COVID

ACTIVIDADES Y CONCIERTOS

Atendiendo a los protocolos establecidos para eventos culturales con motivo de la COVID-19 se establecerá límite y control de aforo para todas las actividades. El acceso a las mismas se realizará previa inscripción. Para más información e inscripciones consulta las pautas de cada espectáculo.

Programas de mano:

Podrás acceder al programa de mano de cada espectáculo a través de nuestra web en formato PDF. Además, cada día, en el acceso a los recintos, dispondrás de un código QR que te permitirá descargar el programa correspondiente a ese concierto en tu teléfono móvil.

RECOMENDACIONES

Normas de seguridad e higiene:

– Acude con una antelación mínima de 1/2 hora a los espectáculos.

– Es obligatorio el uso de mascarilla durante todo el concierto.

– Mantén la distancia de seguridad interpersonal de un metro.

– Sigue en todo momento las indicaciones del personal de la organización.

Control de accesos:

– En los conciertos con inscripción previa se ruega asistir al recinto con media de hora de antelación como mínimo, para facilitar a la organización la identificación de los asistentes de manera segura y ordenada. Para la identificación de los asistentes se solicitará el nombre y el DNI.

CMC GARAIKIDEAK & KARMELE GÓMEZ

El CENTRO DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA GARAIKIDEAK es una iniciativa cultural de carácter privado y sin ánimo de lucro, creada en Pamplona en 2010, e impulsada por músicos de Navarra, Aragón, Euskadi y La Rioja.
Desde su fundación, Garaikideak ha realizado dieciséis producciones musicales y multimedia, y es el promotor de NAK Festival de Música Contemporánea de Navarra – Nafarroako Musika Garaikidearen Jaialda que, desde el año 2015, se celebra de manera interrumpida en el mes de septiembre en Pamplona.

Con un repertorio de más de cincuenta obras estrenadas y una biblioteca virtual de partituras de acceso gratuito, ha contado desde sus inicios con la colaboración de más de treinta intérpretes y autores de Navarra, Aragón, Euskadi y la Rioja.

MIREN KARMELE GÓMEZ es Licenciada en Comunicación y, desde el año 2010, es profesora en la Escuela de Estrellas de Planetario de Pamplona. En 2015 dirigió Non dago Eguzkilorea? su primera película del Planetario, que interrelaciona la ciencia y la mitología vasca.

Desde 2017 coordina el programa Educativo Planeta STEM para fomentar vocaciones científicas y tecnológicas. Además, es artista sinestésica, tiene una manera especial de percibir el mundo debido a que se le suman los sentidos, y lo cuenta en diferentes charlas.