CMC GARAIKIDEAK & XABIER ERKIZIA& DIANA PÉREZ CUSTODIO

 16 de septiembre

20:00

AUDITORIO BALUARTE (SALA MURALLA)
Entrada de pago.

Precio del evento: 15 €

CONCIERTO NAK TEMÁTICO

Poética del instante

“CRONOPOÉTICA”

El Centro de Música Contemporánea GARAIKIDEAK presenta su último proyecto de investigación y creación para el Festival NAK 2023, desarrollado de manera conjunta con el artista sonoro Xabier Erkizia y la compositora invitada de esta edición, Diana Pérez Custodio.

Las piezas que se dan cita en esta propuesta, estrenos absolutos, toman como punto de partida el nexo vertebrador de la edición: el concepto del tiempo y su devenir en el discurso musical en la mente del pensador Gilles Deleuze.

La noción temporal que el filósofo expone en su “Lógica del sentido” establece una diferencia entre el tiempo del Aión y el del Chronos. El tiempo no pulsado y liberado de la medida del Aión, en contraposición al tiempo de las horas que impone y acelera nuestra agenda, es de donde emerge nuestra Cronopoética: un espacio donde se nutre el pensamiento, el arte, la poesía y los afectos.

El discurso musical donde se despliega esta poética del instante nos traslada a ese soplo de quietud y sosiego donde la vida queda en suspenso. Un concierto que no es tal, sino la experiencia que reclamaba John Cage en forma de acción, de verbo en marcha, la que otorga otra dimensión al momento presente. Por este motivo, las piezas incluyen en determinados momentos dosis de improvisación que sumergen al intérprete y al oyente en el fluir temporal, prolongando el sentir del ahora.

Una experiencia que requiere una interacción por parte de las personas asistentes; una audición activa como la única herramienta que poseemos para penetrar en la vida interior de este sonido desarrollado en el no-tiempo y así llegar a la catarsis de la que hablaba Aristóteles, aquella que libera las almas y concede la serenidad en las mismas.

PROGRAMA

Instāre (2023)* – Yolanda Campos Bergua
Reversible (2023)** – Diana Pérez Custodio
Interludio (2023) ] ** – Xabier Erkizia
Enantiodromía (2023)* – Ignacio Fernández Galindo
Ewige Wiederkunft (2023)* – David Cantalejo Gómez

*Estreno absoluto para el Festival NAK
**Estreno absoluto. Obra de encargo del Festival NAK

ELENCO ARTÍSTICO

Compositoras/es: Yolanda Campos Bergua, David Cantalejo Gómez, Diana Pérez Custodio, Xabier Erkizia, Ignacio Fdez. Galindo.
Intérpretes: Dorota Grzeskowiak (voz), Irene Villar (flauta), Bea Monreal (oboe), Uxue Roncal (clarinete), Sergio Eslava (saxo), Xabier Erkizia (intervención sonora).

 

ACTIVIDAD: 

Hora: 20:00h
Lugar: AUDITORIO BALUARTE, SALA MURALLA.
Entrada: 15 €

 

XABIER ERKIZIA & DIANA PÉREZ CUSTODIO

XABIER ERKIZIA

Músico, productor, periodista y artista sonoro que trabaja desde el País Vasco. La principal característica de su trabajo es la investigación y la curiosidad en cualquier forma de comunicación o creación que implica la escucha y lo sonoro.

Actualmente participa en proyectos musicales y sonoros como Billy Bao o Soinumapa.net  y compone regularmente bandas sonoras para films por los que ha sido galardonado con varios premios internacionales. Durante los últimos 17 años co-dirige el festival internacional dedicado a otras músicas ERTZ en Bera (Navarra), ha comisionado varias exposiciones y proyectos internacionales, y realizó las labores de coordinador del departamento de sonido del centro de arte contemporáneo Arteleku de Donostia-San Sebastián (2003-2014). Colabora regularmente con varios medios de comunicación realizando obras radiofónicas y escribiendo columnas y artículos de opinión sobre música, sonido y cultura de la escucha. Es miembro de la asociación AUDIOLAB.

DIANA PÉREZ CUSTODIO

Algeciras (Andalucía, España), 1970. Compositora y docente. Es Doctora en Comunicación Audiovisual. Como compositora, ha recibido encargos del CDMC, Radio Clásica, la Junta de Andalucía, la UIMP, el Parlamento Andaluz, el Centro Gallego de Arte Contemporáneo y el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, además de numerosos grupos y solistas. Entre las orquestas que han interpretado su producción sinfónica se encuentran la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, la Sinfónica de Bilbao, la Filarmónica de Málaga o la Sinfónica de Córdoba.

Sus obras han sido difundidas en diversos Ciclos y Festivales Internacionales, entre los que se encuentran el Festival Internacional des Musiques et Créations Electroniques de Bourges, el Festival Internacional de Música y Danza de Granada, el Festival de Música Española de Cádiz, el Festival Aujourd´hui Musiques de Perpignan, el Festival Música Viva de Portugal, el Festival Internacional de Música Electroacústica “Primavera en La Habana”, el Circuito Electrovisiones en Mexico DF y el Festival Internacional de Música Contemporánea de Alicante.