EDITH ALONSO & ANTONY MAUBERT & ELENA JUÁREZ

 08 de septiembre

20:00

AUDITORIO BALUARTE (SALA MURALLA)
Entrada de pago. 

Precio del evento: 15 €

CONCIERTO NAK TEMÁTICO

Albores temporales

“LIMINARIS”

Cuando pensamos sobre el concepto del tiempo nos surgen innumerables cuestiones e interrogantes. ¿A qué tiempo nos referimos? Según los antiguos filósofos, podríamos referirnos al del Kronos, el tiempo del reloj de arena, del antes y del después; al del Aión, el tiempo de lo eterno, de lo que no nace ni muere; al del Kairós, que es un momento-lugar del disfrute de las artes, como la música…

Edith Alonso y Antony Maubert, integrantes del colectivo Músicas Abiertas, imaginan una propuesta que incorpora música electrónica en directo y proyecciones de video y láser donde se explora el origen del tiempo en el universo y la naturaleza, ese instante en el que la materia inorgánica pasó a ser materia orgánica.

Naissance du temps, de Antony Maubert, se basa en una exploración de los primeros instantes del universo: la explosión del Big Bang, y la creación del tiempo y la materia. La obra está inspirada por las múltiples etapas del nacimiento temporal del universo que abarcan desde el nanosegundo hasta los eones, desde los primeros átomos hasta las primeras estrellas.

Momento 0.0, de Edith Alonso, surge del asombro por el devenir temporal en la naturaleza. A diferencia del tiempo del ser humano, en la naturaleza el devenir está supeditado a una suerte de ley natural: las cosas en la naturaleza no eligen sus cambios. Más allá de una serie de reacciones químicas quizá debió ocurrir algo mágico que hace que todos los seres vivos estemos interconectados.

Dos obras de estreno absoluto que exploran los albores temporales para inaugurar los conciertos temáticos del NAK 2023.

PROGRAMA

Naissance du temps (2023)* – Antony Maubert
Momento 0.0 (2023)* – Edith Alonso

* Estreno absoluto para el Festival NAK

ELENCO ARTÍSTICO: Edith Alonso & Antony Maubert: composición, electrónica, y láser; Elena Juárez: videocreación en directo.

 

ACTIVIDAD: 

Hora: 20:00h
Lugar: AUDITORIO BALUARTE, SALA MURALLA.
Entrada: 15 €

 

EDITH ALONSO & ANTONY MAUBERT
& ELENA JUAREZ 

Edith Alonso es una compositora, pianista, artista sonora e improvisadora. Se especializa en composición instrumental y electroacústica en Paris en el seno de diversas instituciones (GRM, IRCAM) y con diferentes maestros (Jose Manuel López López, Philippe Leroux, François Bayle). Doctora en arte, ciencia y tecnología por la Universidad Paris VIII y doctora en filosofía por la Universidad Complutense con la máxima calificación. Ha disfrutado de becas del Ministerio de Investigación Francés y del Ministerio de Asuntos Exteriores Español.

Ha recibido distinciones como la beca Leonardo de Fundación BBVA a Investigadores y creadores culturales, y premios en concursos de distintos ámbitos: en la música electrónica, el Schallwelle Awards Deutscher Preis für Elektronische Musik, ganadora del concurso El Laboratorio del Espacio (Museo de Nacional Centro de Arte Reina Sofía), y del concurso de arte sonoro Madrid Abierto, Mención de Honor en el concurso de medios electroacústicos Pauline Oliveros Prize, nominada en los concursos de arte radiofónico Prix Europa, Longueur de Ondes y Mención de Honor en Hablar en Arte. 

Ha recibido encargos de RNE y el CDMC para el Festival de Música Contemporánea de Alicante y ha representado a España en la TIME (Tribuna internacional de música electroacústica) de la UNESCO. 

Dirige el festival Radical dB, festival dedicado a nuevas prácticas musicales con nuevas tecnologías, que se celebra en Etopía, centro de arte y tecnología del Ayuntamiento de Zaragoza. En cuanto a su labor docente, actualmente es profesora en la Universidad Autónoma de Madrid, y en el Máster en Investigación y Composición con nuevas tecnologías de la Universidad Internacional de La Rioja.

Antony Maubert es compositor, improvisador, videoartista y director de escena. Estudia en el CNSM (Conservatorio Nacional Superior de Música) de Paris y en paralelo sigue el curso de composición del CCMIX (centro fundado por Iannis Xenakis). Se especializa en la música acusmática y electrónica con compositores como Gerard Pape, Julio Estrada y Jean-Claude Risset.

La fuente de sus últimos trabajos viene de diferentes intercambios artísticos y humanos creados en encuentros de proyectos multidisciplinares como el teatro, la performance, la instalación, y la improvisación electroacústica.

Sus obras se muestran en festivales y programas internacionales en Francia, Alemania, Holanda y España.Actualmente es profesor de música electroacústica en el Conservatorio Nacional de Nice (Francia) encargado de la pedagogía en el CIRM, y cofundador de la asociación Campo de Interferencias basada en Madrid.

Elena Juárez, artista visual y new media con base en Madrid, crea visuales, gráficos interactivos y generativos, instalaciones interactivas para músicos, compañías de danza y teatro, artistas, diseñadores e instituciones artísticas.
Su trabajo como artista visual está motivado por la motivación para iluminar espacios oscuros (tanto reales como irreales) cambiando la perspectiva del espacio, rompiendo los patrones convencionales del espectador. Le encantan las composiciones geométricas y las narraciones abstractas en las que el sonido está íntimamente relacionado con los parámetros programados a través de la creación en vivo. Desarrolla técnicas de programación digital donde se ve el sonido y se escucha la imagen.
Su experiencia está relacionada con las artes vivas, especializada en medios visuales, apasionada por las tecnologías innovadoras experimentales y digitales aplicadas al rendimiento y las instalaciones. Amplia experiencia en video en directo y mapping.

También le apasiona la enseñanza como docente de tecnología e interactividad en el IED Madrid y a través de charlas, cursos y talleres en diferentes espacios e instituciones como Medialab, Espacio Fundación Telefónica, Matadero Madrid and La Casa Encendida.