SOINUAREN BIDAIA
08 de septiembre

18:00

CIVICAN-FUNDACIÓN CAJA NAVARRA

Entrada libre previa inscripción
CONCIERTO NAK TXIKI
“EL CANTO DE LA BALLENA”
Espectáculo didáctico dirigido a familias con niñas y niños a partir de 6 años.
Actividad en colaboración con Civican – Fundación Caja Navarra.
Aunar conceptos tan abstractos como la música de vanguardia y la ecología con el objetivo de transmitirlos de forma amena al público infantil y familiar representa todo un desafío.
La fórmula encontrada resulta precisamente de la interdisciplinariedad a través de la creación de un nuevo formato de espectáculo, la puesta en escena de un cuento original a través de unos personajes que escenifican la narración de la historia y acompañan la interpretación de la obra musical en directo.
George Crumb, el compositor de “Vox Balaenae” (El Canto de la Ballena), creó esta pieza en 1971 recogiendo los sonidos producidos por la ballena jorobada. A través de efectos sonoros sorprendentes, los instrumentos se transforman en sonidos de ballena, gaviotas y fondos marinos, transportándonos al hábitat oceánico.
La fábula creada para este espectáculo por el musicólogo Eduardo Chavarri representa una alegoría en defensa del cuidado del medio ambiente. Su objetivo: concienciar sobre la importancia de la preservación de nuestros hábitats a través de la música contemporánea. Una hermosa búsqueda de exploración sonora por medio de una fábula ecologista.
PROGRAMA
Vox Balaenae (1971) – George Crumb
ELENCO ARTÍSTICO: Néstor Sutil: flauta; Itxaso Sainz de la Maza: piano; Teresa Valente: violonchelo; Eduardo Chávarri: narración.
ACTIVIDAD:
Hora: 18:00 h
Lugar: CIVICAN-FUNDACIÓN CAJA NAVARRA
Entrada: libre con inscripción previa.
INFORMACIÓN / INSCRIPCIONES: Las actividades de Civican-Fundación Caja Navarra requieren inscripción previa. Puedes reservar tus entradas por correo electrónico (informacioncivican@fundacioncajanavarra.es) o a través de la Línea Fundación Caja Navarra (948 222 444), desde el 27 de julio hasta el inicio de cada actividad.
SOINUAREN BIDAIA

Soinuaren Bidaia (El viaje del sonido) nace en el año 2007 por una inquietud en el desarrollo personal de sus creadores, Alberto Urretxo, trombón solista de la BOS y Adriana Grigoras, viola de la BOS. Esta inquietud conduce a la búsqueda de nuevas creaciones en diversos formatos, con el trombón como nexo de unión entre instrumentos de cuerda, piano, voz e instrumentos de viento.
El ensemble ha estado presente desde el año 2015 en festivales como la Quincena Musical de Donostia, Festival internacional de Jeju (Corea del Sur), festival Clásicos de Verano de la comunidad de Madrid, Internacional trombón Festival de Valencia, y en diversas localidades de Bizkaia, Gipuzkoa, Araba, Navarra, La Rioja, Galicia, Andalucía y Madrid.
ESB, dirigido por su líder Alberto Urretxo, se ha consolidado como un ensemble de referencia que está en constante desarrollo, ofreciendo propuestas creativas e innovadoras, con una alta capacidad de adaptación para diferentes escenarios. Además, ofrece un lugar de encuentro para creadores, jóvenes músicos, profesionales y artistas de diferentes disciplinas artísticas.